RENOVABLES

Por su situación geográfica, España cuenta con una situación privilegiada para el aprovechamiento de las energías renovables, aunque su implantación va por detrás de muchos países europeos que no tienen tan buenas condiciones de partida. Por ello, y porque la transición energética es algo que ya no podemos postergar, las energías renovables tienen un amplio camino por delante.

Para impulsar el desarrollo del sector, contamos con un amplio programa de seguros diseñado para cubrir todas las fases de desarrollo y explotación de las instalaciones de energías renovables, adaptados a las características de este tipo de actividad.

A la hora de plantear la promoción de una explotación de este tipo, se requiere, o bien disponer de un aval bancario (y un importante patrimonio que lo respalde) o bien un seguro de caución, teniendo este último importantes ventajas sobre el aval bancario, ya que no implica la inmovilización de los bienes presentados como aval y cuenta con beneficios fiscales. A través del seguro de caución, la aseguradora responde solidariamente en caso de que el asegurado no pudiera hacer frente a las obligaciones económicas adquiridas. La garantía por aportar depende de la energía estimada que generará la instalación, y viene determinada por el Real Decreto 15/2018.

¿Quiéres que te asesore un profesional?

Déjamos tus datos, y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo con la mayor brevedad posible

Una vez obtenida la autorización, entramos en la fase de construcción y montaje. Para garantizar el correcto desarrollo del proceso, las administraciones públicas exigen una serie de seguros obligatorios: Responsabilidad Civil, y el pertinente seguro de Accidentes de Convenio. Junto a estos seguros, resulta muy recomendable contratar un seguro de transportes, un seguro a todo riesgo de construcción y montaje, y una garantía contractual; todos ellos nos garantizarán que, ante cualquier imprevisto, el coste de la obra no se dispare.

Durante el tiempo que dure la explotación, se debe mantener un seguro de Responsabilidad Civil, que cubrirán la instalación ante posibles daños causados a terceros. También muy recomendable contar con un seguro de Daños y un seguro de Avería de Maquinaria, que cubrirán la reparación de averías y los daños materiales causados por agentes externos.

En Seryes contamos con una dilatada trayectoria en el sector, y vínculos estrechos con entidades instaladoras de energías renovables, lo que nos permite tener un profundo conocimiento de las necesidades de estas entidades, y desarrollar productos aseguradores adecuados para cubrir estas necesidades. ¡Y hasta somos copropietarios de un huerto solar!